Un equipo de profesionales comprometidos en ser tus mejores aliados
Estos servicios se realizan en colaboración con nuestro centro de referencia en Madrid

Criopreservación de esperma
Esta técnica consiste en la congelación del semen en nitrógeno líquido a -196º, manteniendo así su capacidad fertilizante durante años.
Debe ofrecerse a todo hombre que vaya a ser sometido a tratamientos quirúrgicos, médicos o radioterapéuticos.
Técnica ICSI (Inyección Intracitoplasmática de espermatozoides)
Técnica de micro manipulación, variante de la FIV que se aplica cuando las tasas de fertilización esperadas son nulas o muy bajas con FIV convencional, como, por ejemplo:
- Escaso número de ovocitos.
- Problemas con la interacción entre óvulos y espermatozoides.
- Anomalías muy graves en la morfología espermática.
- Números muy bajos de espermatozoides en el eyaculado.
- Baja calidad espermática.
Técnica PICSI (Phisiological ICSI)
Los espermatozoides son colocados en una placa que contiene hidrogel de ácido hialurónico, este biopolímero natural se encuentra en todas las células humanas, incluyendo la zona pelúcida que rodea el ovocito.
La utilización de esta técnica está especialmente indicada en casos de fragmentación del ADN espermático, fallos de fecundación o implantación, y abortos de repetición.
¿En pacientes con cáncer?
Más del 5% de las enfermedades cancerosas afectan a pacientes menores de 35 años y, aunque el tratamiento muchas veces consigue la curación, es muy probable dejar como secuela la pérdida de la fertilidad por la toxicidad de los fármacos utilizados.
Los espermatozoides desaparecerán a los 2 o 3 meses de haber comenzado la quimioterapia en la mayoría de los hombres.
Solicita cita online sin compromiso
1ª Consulta Preservación Fertilidad gratuita
Vitrificación de óvulos
Los espermatozoides son colocados en una placa que contiene hidrogel de ácido hialurónico, este biopolímero natural se encuentra en todas las células humanas, incluyendo la zona pelúcida que rodea el ovocito.
Este procedimiento simula un paso clave en el proceso de fertilización natural: la unión del espermatozoide maduro en el óvulo.
Ley de reproducción asistida
Establece el marco jurídico dentro del cual se realiza esta técnica y es el paciente el único que puede decidir sobre el destino del semen congelado.
Indicaciones
- Mujeres que deseen retrasar su maternidad por razones profesionales o personales
- Pacientes oncológicas, que desean prevenir la esterilidad producida por los tratamientos de radioterapia y quimioterapia.
- Situaciones clínicas con riesgo de fallo ovárico precoz:
– Enfermedades autoinmunes
– Enfermedades del colágeno

Preservación de la fertilidad
Este método mantiene estas células inalteradas durante un tiempo indefinido, hasta que se utilizan.
Mayor probabilidad de éxito
La vitrificación tiene ventajas: mantiene intactas las características de los óvulos por tiempo ilimitado
Tratamiento Sencillo
En general se trata de un procedimiento sencillo y rápido que puede ser de gran ayuda en el futuro.

Método ROPA
Las opciones que la reproducción asistida ofrece a las madres lesbianas para lograr un embarazo son fundamentalmente las mismas que a cualquier otra mujer, con la diferencia de que siempre tendrá que recurrir a la utilización de muestras de semen de banco.
Adicionalmente las mujeres lesbianas que estén casadas pueden optar por el método ROPA.
¿Qué es el método ROPA?
Una alternativa cada vez más demandada por las parejas lesbianas. Consiste en un tratamiento de FIV compartido entre ambas mujeres, siendo una de ellas la que se somete a la estimulación ovárica y aporta sus ovocitos y la otra la que recibe en su útero los embriones resultantes tras la fecundación de dichos ovocitos con semen de donante.
Gracias a este método ambas mujeres participan activamente en el proceso como madres biológicas: la primera como madre genética y la segunda como madre gestante.
¿Y si no se pueden utilizar los óvulos de ninguna de las mujeres?
En los casos en los que exista alguna circunstancia que recomiende no
utilizar sus propios óvulos, existe también la posibilidad de recurrir a
ovocitos o a embriones donados.
Lo que dicen nuestros pacientes
Contacta con nosotros
Formulario de Contacto
RESPONSABLE: Sociedad Maxigine
FINALIDAD: Prestación de asistencia sanitaria: sus datos personales son tratados con el objeto de prestarle la asistencia sanitaria que precise, así como para gestionar adecuadamente los servicios sanitarios y de administración del Centro para la misma
LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
DESTINATARIOS: los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo “PrivacyShield”, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos.
DERECHOS: Podrá ejercitar sus derechos de acceso; rectificación de los datos inexactos; solicitar la supresión, cuando, entre otros motivos los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
Calle Torcada, 1 | 28523 Rivas Vaciamadrid | Madrid
Teléfono
Dirección
Calle Torcada, 1
28523 Rivas Vaciamadrid
Madrid
Teléfono
Dirección
Calle Torcada, 1
28523 Rivas Vaciamadrid
Madrid
Horario
Sin cita previa, de lunes a viernes no festivos de 8:00h a 9:00h am. Sábados no festivos de 8:30h a 10:00h am.